
Cáceres
Localización
Avenida Virgen de Guadalupe 20 – 10001 (Cáceres) España
Nos ponemos en contacto contigo
Centro de Rehabilitación Neurológica y Física
La Clínica Casaverde ambulatoria Cáceres será un nuevo centro de tratamientos en régimen ambulatorio en Extremadura.
Este centro de rehabilitación neurológica contará con instalaciones modernas, adaptadas y equipadas con la última tecnología distribuida en unidades de adulto e infantil.
Robótica para la neurorrehabilitación
Disponemos de la más avanzada dotación tecnológica y robótica para la neurorrehabilitación unido a un tratamiento intensivo adaptado.
Nuestra Clínica cuenta con un amplio equipo de profesionales centrados en neurología pediátrica, neurología fisioterapia, terapia ocupacional, terapia neurológica, logopedia adulto y logopedia infantil.
Un nuevo camino
hacia la independencia
Más del 97% de nuestros pacientes mejoran su grado de dependencia con el Método Propio Casaverde. Comienza tu tratamiento en rehabilitación neurológica lo antes posible en nuestro centro de neurorrehabilitación para una mejor recuperación con nuestro gran equipo de profesionales: Médico rehabilitador Casaverde, Fisioterapia Neurológica, Neurología, Rehabilitación Cerebral y Neurológica, Rehabilitación Física, Neurólogo especialistas.
Disponemos de la tecnología más avanzada en nuestros centros para una mejor recuperación. Con tu esfuerzo conseguiremos resultados. Ven a nuestro centro y comienza tu tratamiento.
Unidad de postagudos
Destinada a pacientes con daño cerebral sobrevenido o lesión medular que han alcanzado la estabilidad clínica pero presentan déficits neurológicos y/o físicos, por lo tanto, necesitan un tratamiento multidisciplinar de neurorrehabilitación.
La unidad de subagudos ofrece un tratamiento personalizado para este tipo de pacientes. Gracias a una atención precoz y a un tratamiento intensivo e interdisciplinario, se consigue alcanzar la mayor recuperación esperable en el menor tiempo posible, aumentando el nivel funcional y reduciendo el grado de dependencia inicial.
Unidad de mantenimiento
Destinada a pacientes con dependencia y con secuelas ocasionadas por alguna patología neurológica y que por su estado clínico-médico y/o social no pueden continuar o volver a su núcleo de convivencia.
Precisan de cuidados médicos, enfermería y tratamiento de mantenimiento, trabajando con un carácter socializador a través de diferentes sesiones y talleres.
Unidad de memoria
En nuestros centros ambulatorios hay un espacio dedicado a estimular y a optimizar las funciones cognitivas y así reducir y prevenir las consecuencias del deterioro asociado a la edad o a patologías como las demencias.
Se refuerza la atención, el lenguaje, la memoria y las funciones ejecutivas, entre otras muchas habilidades, todo ello realizado con última tecnología con el fin de aumentar la motivación de los pacientes.
Además, se entrena a través de actividades relacionadas con la vida cotidiana: higiene personal, vestido, manejo del dinero o preparación de comidas para fomentar la autonomía.
Daño cerebral adquirido
Hablamos de daño cerebral adquirido (DCA) cuando una persona sufre de manera repentina una lesión cerebral producida en la mayoría de casos por:
- Ictus o accidentes cerebrovasculares (ACV)
- Anoxia cerebral
- Tumor cerebral
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Enfermedad cerebrovascular (ECV)
Lesión medular
Cuando se produce una lesión medular, la conexión nerviosa entre el cerebro y el resto del cuerpo se interrumpe. Las consecuencias incluyen desde pérdida de la movilidad voluntaria y sensibilidad hasta pérdida del control de esfínteres:
- Lesiones traumáticas
- Mielopatías
- Infartos medulares
- Espina bífida
Secuelas post-COVID-19
Atendemos a personas que tienen secuelas derivadas del coronavirus, tanto físicas como neurológicas que puedan afectar a la memoria, conducta, estado de ánimo y capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
Enfermedades Neurodegenerativas
Son aquellas donde poco a poco la persona va perdiendo sus funciones vitales:
- Esclerosis múltiple (EM)
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Parkinson
- Deterioro cognitivo
- Alzheimer
- Demencias
Niños prematuros
Los bebés que nacen por debajo de la semana 32, pesan menos de 2,500 kilos o han sufrido alguna insuficiencia respiratoria, tienen un mayor riesgo de padecer una patología neurológica frente a nacidos a término.
Trastornos del neurodesarrollo
Los bebés que nacen por debajo de la semana 32, pesan menos de 2,500 kilos o han sufrido alguna insuficiencia respiratoria, tienen un mayor riesgo de padecer una patología neurológica frente a nacidos a término.
- Trastorno del espectro autista
- Retraso madurativo/psicomotor
- Síndrome de Rett
- Trastornos del aprendizaje
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA/TDAH)
- Trastornos psicomotores
- Síndrome de Down
Daño cerebral infantil
Son lesiones cerebrales sufridas en la infancia o en periodo neonatal, tras el nacimiento, que dejan secuelas en múltiples áreas funcionales, llegando a comprometer la movilidad, el lenguaje, la independencia funcional y aspectos cognitivos como:
- Parálisis cerebral infantil (PCI)
- Traumatismo craneoencefálico
- Accidentes cerebrovasculares de tipo anóxicoisquémico
- Epilepsia
Lesión medular
Cuando se produce una lesión medular, la conexión nerviosa entre el cerebro y el resto del cuerpo se interrumpe. Las consecuencias incluyen desde pérdida de la movilidad voluntaria y sensibilidad hasta pérdida del control de esfínteres:
- Lesiones traumáticas
- Mielopatías
- Infartos medulares
- Espina bífida

Únete a la Neurorrevolución

Cuidamos de lo que más te importa
Terapias de Neurorrehabilitación infantil

Hospital Casaverde
Extremadura

Clínica Casaverde ambulatoria