El próximo martes 29 de abril a las 19:00 horas, el Hospital Casaverde Valladolid acogerá un evento muy especial: la presentación del libro Tapas de Burgos, del chef burgalés Sergio Marqués Temprano. Una cita que va mucho más allá de la literatura o la gastronomía. Es un testimonio de vida, superación y resiliencia.

De la cocina a la escritura: un cambio de rumbo tras el ictus

En abril de 2024, Sergio Marqués, chef del Hotel Montermoso de Aranda de Duero, sufrió un ictus mientras se encontraba en pleno servicio de comidas. Tras ser atendido de urgencia en el Hospital Universitario de Burgos, fue trasladado al Hospital Casaverde Valladolid, donde permaneció ingresado durante cuatro meses para realizar un proceso intensivo de neurorrehabilitación.

Las secuelas del ictus fueron importantes: su brazo izquierdo, el dominante, quedó paralizado. Esto supuso un antes y un después en su vida profesional. “La cocina era mi pasión, mi vocación, pero tuve que aceptar que no podría volver a ejercer como cocinero”, explica Sergio. Lejos de rendirse, decidió reinventarse y buscar una nueva forma de seguir vinculado a aquello que le apasiona: la cocina.

Tapas de Burgos: una declaración de amor a la gastronomía

El resultado de este proceso de transformación es Tapas de Burgos, un libro que recopila 40 recetas de tapas y platos tradicionales de la cocina burgalesa, acompañadas de descripciones detalladas de los productos más representativos de la tierra. Publicado a través de Amazon, el libro ha tenido una excelente acogida y es una muestra de cómo la creatividad y el entusiasmo pueden abrir nuevas puertas incluso en los momentos más difíciles.

Vuelta a Casaverde: un reencuentro muy especial

La presentación del libro tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital Casaverde Valladolid, el mismo centro donde Sergio realizó su rehabilitación. “Me hace muchísima ilusión volver y presentar el libro aquí. Este hospital fue una gran ayuda, una de las mejores etapas de mi vida”, afirma.

El evento reunirá a antiguos compañeros de rehabilitación, profesionales del centro y amigos que han acompañado a Sergio en este proceso. Para el director del hospital, José Antonio Villa, “Sergio es un ejemplo de recuperación y superación personal. Nos emociona poder acompañarle también en esta nueva etapa”.

Desde Casaverde, este acto representa el firme compromiso de acompañar a los pacientes más allá del tratamiento clínico, fomentando vínculos humanos y apoyando nuevos proyectos de vida. “Queremos ser parte activa en la recuperación del daño neurológico, también en la vuelta a la vida”, añade Villa.

Un mensaje de esperanza

Sergio continúa su proceso de recuperación y ya piensa en un segundo volumen, esta vez dedicado a sus compañeros de profesión. “Finalizar este libro me ha dado fuerzas. Lo dedico a quienes me han apoyado y acompañado. Hay vida tras un ictus, y merece ser vivida con ilusión”.

Y por si te lo preguntabas, su tapa favorita —que, por supuesto, está incluida en el libro— es la Falsa vieira con ragout de hongos y torta de mar, con la que ganó varios concursos de tapas y fue finalista en el Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid.

Solicita más información

Resuelve todas tus dudas: estamos aquí para ayudarte y asesorarte

Contacto

Apúntate a nuestra Newsletter

Te informamos de que el Grupo Casaverde es la entidad responsable del tratamiento de tus datos personales obtenidos a través de este formulario. La finalidad del tratamiento es incluirte en la lista de contactos para el envío de información y novedades a través del correo electrónico, y la base legitimadora del mismo es tu propio consentimiento al remitir tus datos mediante este formulario. Tus datos se comunicarán a la diferentes entidades del Grupo, aunque no están previstas las cesiones de datos a ningún tercero salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación enviando tu solicitud a la dirección de correo rgpd@grupocasaverde.com. Puedes encontrar más información en nuestra Política de Privacidad.