¿Conoces el aparato más adecuado para poder andar y para utilizarlo en su recuperación?
La independencia y autonomía de la marcha puede verse alterada tras un daño cerebral por diversos motivos, como son la pérdida de fuerza de un hemicuerpo, la falta de estabilidad, la incapacidad para realizar la carga en una pierna, la pérdida atencional, etc.
Dentro de los objetivos que nos podemos plantear en terapia ocupacional, está el de trabajar la marcha en consonancia con el resto de departamentos y así, poder incidir sobre aquellos déficits que interfieren de manera directa en dicha actividad. Además, debemos plantearnos la necesidad de utilizar algún producto de apoyo si así lo requiriera nuestro paciente, para así aportar mayor estabilidad y seguridad en los desplazamientos.
Los productos de apoyo deben ser especialmente valorados por un profesional cualificado, ya que podemos interferir en su progreso si aportamos un producto de apoyo que evite que realice todo el esfuerzo que pudiera así como si recomendamos uno que no ofrezca toda la seguridad necesaria. En este caso, desde el departamento de Terapia Ocupacional, se ha valorado que producto de apoyo puede beneficiar en mayor medida a nuestra paciente, eligiendo un bastón cuadrúpedo o de cuatro puntas, que nos ofrece gran estabilidad a la hora de dar el paso.
